Declaración de la Renta 2025

Las 5 preguntas clave sobre la Declaración de la Renta 2025 en España que ayudarán a tus colaboradores

Con la llegada de la campaña de la Declaración de la Renta 2025, las dudas de siempre resurgen. Pero este año hay cambios importantes que pueden afectar a tus colaboradores y a tu organización, por lo que resolverlas a tiempo puede evitar sanciones y aprovechar beneficios fiscales.

Desde Wonest, hemos respondido a 5 preguntas clave que realmente marcarán la diferencia en la declaración de este año.

1. ¿Cómo tributan los beneficios flexibles en la Renta y qué cambios hay este año?

Al realizar la Declaración de la Renta 2025, los beneficios flexibles de tus colaboradores, como los cheques comida, transporte o seguros médicos, pueden suponer un ahorro fiscal considerable, ya que algunos están exentos de IRPF.

En 2025, los límites de exención se han actualizado en algunos casos:

  • Tarjeta transporte: Exenta hasta 1.500€ anuales.
  • Tickets restaurante: Exentos hasta 13€ por día trabajado (antes 11€).
  • Seguro médico: Exento hasta 600€ por miembro de la familia (antes 500€).

Las organizaciones que ofrecen beneficios flexibles ayudan a sus empleados a optimizar su retribución, mejorando su bienestar financiero y su poder adquisitivo.

2. ¿Cómo afectará la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a la Renta 2025?

La reciente subida del SMI impactará en la tributación de miles de trabajadores. Aunque muchos empleados con salarios bajos pueden estar exentos de declarar, el límite de obligación para hacer la Renta puede cambiar si tienen dos o más pagadores o reciben subvenciones o ayudas.

  • Si has cobrado más de 15.000€ de dos pagadores, debes presentar la Renta.
  • Si recibiste ayudas públicas, revisa si tributan (como el Bono Joven de Alquiler).

Es importante revisar si tu empresa debe ajustar las retenciones para evitar sorpresas en la declaración.

3. ¿Qué deducciones pueden aplicarse por teletrabajo o trabajo híbrido?

El teletrabajo sigue siendo una opción común, pero ¿qué gastos pueden deducirse? En 2025, los empleados podrán beneficiarse de ciertas deducciones si su empresa no cubre gastos de oficina en casa.

  • Gastos de luz, internet o agua: En algunos casos, hasta un 30% de estos gastos pueden deducirse si se demuestra que son necesarios para el trabajo.
  • Material de oficina y equipo informático: Ordenadores, sillas ergonómicas o pantallas pueden desgravarse si son imprescindibles para el teletrabajo.

Si tu empresa no ofrece compensaciones por teletrabajo y lo quiere hacer, te podemos ayudar a revisar qué opciones hay para facilitar la vida de tus empleados.

4. ¿Qué cambios hay en las deducciones por vivienda?

En 2025, la deducción por alquiler ha cambiado en varias comunidades autónomas, y es importante revisar si aplican nuevos límites de ingresos para beneficiarse de ellas.

  • Deducción por alquiler: Solo aplicable si el contrato es anterior a 2015 o si la comunidad autónoma tiene deducciones específicas.
  • Deducciones por eficiencia energética: Se mantienen y pueden cubrir hasta un 60% de la inversión en reformas que mejoren el consumo energético de la vivienda.

Los empleados que paguen hipoteca o alquiler deben revisar si pueden beneficiarse de estos incentivos.

5. ¿Qué pasa si no presento la Renta a tiempo?

No hacer la declaración en plazo puede acarrear recargos y sanciones, que varían según el retraso:

  • Menos de 3 meses de retraso: Recargo del 5% sobre la cantidad a pagar.
  • De 3 a 6 meses: Recargo del 10%.
  • Más de 6 meses: Puede llegar al 20%, más intereses de demora.

Si la Agencia Tributaria detecta el error antes de que lo corrijas, las multas pueden superar el 50% de la cantidad no declarada.

Cada año, pequeños cambios en la Declaración de la Renta pueden afectar considerablemente a los empleados. Desde beneficios flexibles hasta deducciones por teletrabajo, y conocer estas claves ayuda a optimizar impuestos y evitar problemas con Hacienda.

Para evitar sorpresas, es clave anticiparse y resolver las dudas con tiempo. Por eso en Wonest trabajamos con empresas como la tuya para ofrecer soluciones que faciliten la gestión de la Declaración de la Renta a sus empleados a través de asesorías y expertos en fiscalidad laboral.

Contáctanos y descubre cómo hacerlo posible

 

¿Nos compartes?

Categorías

Últimos posts

Ya confían en nosotros