Andrea Cita - Salud Mental

Claves de Andrea Cita para mejorar la salud mental en tu organización.

En el último episodio de Woncast tuvimos el placer de conversar con la doctora Andrea Cita, psicóloga de terapia individual y grupal para procesos de ansiedad, depresión y dificultades emocionales. En esta charla, aprendimos mucho y nos compartió su visión sobre la salud mental en el ámbito laboral y cómo los líderes pueden convertirse en agentes de cambio para el bienestar de sus equipos.

La salud mental ha cobrado una gran importancia en los entornos laborales, especialmente después de la pandemia. En el último episodio de Woncast, Andrea nos habla sobre los signos que deberían observar los líderes para identificar si un colaborador está pasando por una situación complicada y cómo ayudarlos de manera efectiva.

Señales que los líderes deben observar

Andrea menciona la importancia de que los líderes presten atención a cambios en el comportamiento de sus colaboradores, como el aislamiento o el hecho de que alguien esté más callado de lo habitual. Estos signos pueden indicar que la persona está atravesando un momento difícil y necesita apoyo.

Los líderes tienen la responsabilidad de acercarse de manera empática y sin juzgar cuando noten señales como el aislamiento o notar al colaborador más callado de lo habitual. “En esos momentos, la emocionalidad de la persona puede ser tan intensa que actúa como una niebla que les impide ver más allá de su situación” nos cuenta la doctora. El líder puede ser esa guía y esa luz que los ayude a aclarar el panorama.

Estrategias de afrontamiento individuales

Cada persona tiene una manera única de afrontar las dificultades. Andrea destaca que los líderes deben ser conscientes de estas diferencias y ayudar de manera personalizada, sin juzgar las estrategias que cada colaborador emplea para enfrentar sus problemas.

«Debemos entender que cada persona hace lo mejor que puede en cada situación», comenta Andrea, subrayando la importancia de validar a los colaboradores en sus procesos y reconocer que todos somos seres adaptativos con capacidad para superar adversidades.

Bienestar organizacional: más allá de la productividad

Las empresas que invierten en el bienestar organizacional están creando algo más que productividad: están construyendo una familia. Andrea nos recuerda que este tipo de iniciativas fomentan el sentido de pertenencia, la motivación y el deseo de innovar por parte de los empleados. Muchas veces, las empresas no se dan cuenta del impacto que tienen, pero están creando espacios muy enriquecedores y valiosos.

Tendencias en salud mental corporativa para 2025

Andrea señala que el reto post-pandemia con la salud mental sigue siendo enorme. Muchas personas han comenzado a reconocer la importancia de su bienestar mental, y es crucial que las organizaciones sigan promoviendo esta conciencia a través de charlas, talleres y recursos innovadores.

Una de cada tres personas enfrenta problemas de salud mental, lo cual subraya la necesidad de invertir en programas que lleguen de manera efectiva a los colaboradores. No se trata solo de brindar «primeros auxilios emocionales», sino de ir más allá y ofrecer técnicas avanzadas que ayuden a lidiar con los desafíos emergentes en salud mental.

Construyendo espacios humanos y resilientes

La clave está en construir espacios de trabajo que sean cada vez más humanos, entendiendo las particularidades de cada equipo y las diferentes culturas presentes en una organización. En estos encuentros culturales, es importante considerar a todas las generaciones, especialmente a las personas mayores de 50 años, para quienes estos conceptos pueden resultar más difíciles de adoptar. Las empresas deben contagiar una cultura global que favorezca el bienestar de todos sus empleados.

La salud mental corporativa no solo es una necesidad, sino una oportunidad para fortalecer las relaciones y fomentar la innovación en las organizaciones. Si los líderes y las empresas se comprometen con el bienestar de sus equipos, estaremos creando un futuro más saludable y colaborativo para todos.

Si aún no has escuchado el episodio completo de Woncast, te invitamos a hacerlo a través de Spotify. ¡No te lo pierdas!

¿Nos compartes?

Categorías

Últimos posts

Ya confían en nosotros